Menú Principal
Toma de muestras_01
13 de mayo de 2025

Masivo operativo de toma de muestras de ADN a condenados de la ex Penitenciaría

Despliegue involucró un trabajo de coordinación interinstitucional, entre Gendarmería, Servicio Médico Legal y Registro Civil e Identificación.

En el Centro de Detención Preventiva (CDP) Santiago Sur se realizó este martes el primer Operativo Masivo de Toma de Muestras de ADN, abarcando un total de 500 personas que cumplen condena, como parte de un calendario que contempla diversas unidades penales de la Región Metropolitana. La medida, responde a lo establecido en la Ley 19.970, que creó el Sistema Nacional de Registros de ADN.

Toma de muestras_02

La organización de esta actividad, inédita en magnitud, estuvo a cargo del Área Operativa y Salud de la Dirección Regional Metropolitana de Gendarmería, e involucró un trabajo de coordinación liderado por la seremi de Justicia y DD.HH.; Servicio Médico Legal y Registro Civil.

Según explicó el ministro de Justicia y DD.HH, Jaime Gajardo Falcón, “este es un operativo interinstitucional que se realiza para completar y llevar adelante adecuadamente el Sistema Nacional de Registro de ADN. Este es un sistema compuesto principalmente por el registro tanto de condenados como de personas imputadas, que lo que busca es que tengamos la capacidad de tener todas estas pruebas, tanto para esclarecer delitos que se han cometido como también tener estos antecedentes para la posible comisión de delitos el día de mañana”.

Toma de muestras_03

El director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, aseguró que “este es un procedimiento que fortalece la seguridad del país. Los datos obtenidos en este procedimiento, permitirán, por ejemplo, comparar muestras tomadas en escenas de crímenes con perfiles de la base de datos. Esto con el objetivo de facilitar la identificación humana, siendo un gran aporte a la investigación criminal”.

Por su parte, la directora nacional del SML, dra. Marisol Prado Villegas, dijo que, “las capacitaciones han sido un éxito, este es el primer operativo para el Servicio Médico Legal, uno de los más grandes, 500 condenados, y este es el primero de una serie de cuatro operativos que comienzan hoy día, que seguirán en Colina y en otros lugares para poder ir rompiendo la brecha que también nosotros como Servicio Médico Legal tenemos con el Registro Nacional de ADN”.

Toma de muestras_04

La directora (s) de Registro Civil, Elssy Sobino Gutiérrez, manifestó que “para nosotros esta es una instancia muy importante, nos permite la coordinación, pero no sólo aquí a nivel metropolitano, sino que una coordinación a nivel nacional para realizar las capacitaciones y estar presentes, y la importancia que tiene que esto se haga es que este registro continúe adelante”.

Esta actividad masiva interinstitucional se enmarca dentro de la Comisión Permanente del Sistema de Justicia Penal, Subcomisión ADN, pretendiendo establecer un estándar inicial, de un calendario implementado como estrategia para resolver la acumulación de tomas de ADN a internos, pendientes en la Región Metropolitana.