Menú Principal
Operativo_STGO-1-Subse-EMunoz_01
12 de mayo de 2025

Operativos en el Centro Penitenciario de Santiago 1 busca reforzar seguridad del perímetro y combatir el crimen organizado

Con el objetivo de avanzar en la implementación del Plan Interinstitucional de Control y Fiscalización, la Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago, en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, llevó a cabo un operativo de control en las inmediaciones del Centro de Detención Preventiva Santiago 1. Esta acción tuvo como finalidad eliminar el comercio irregular y prevenir delitos asociados al microtráfico y al crimen organizado. 

En el operativo participaron funcionarios de Carabineros de Chile, equipos municipales y personal de Gendarmería, quienes realizaron una extensa fiscalización en los alrededores de los centros penitenciarios Santiago 1 y Ex Penitenciaría. La intervención abarcó cerca de 25 puestos de comercio ambulante que operaban sin autorización, logrando la incautación de toldos, mesas, alimentos en mal estado y diversos elementos utilizados para la preparación de los denominados “pelotazos”, que contienen droga, alcohol o teléfonos celulares, y que son lanzados hacia el interior de los recintos penitenciarios. 

La jornada contó con la presencia del Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine; el Director Nacional de Gendarmería de Chile, Sebastián Urra Palma; el Delegado Presidencial Regional Metropolitano, Gonzalo Durán Baronti; y el Seremi de Seguridad Pública, Jaime Fuentes Purran. 

El Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine, destacó:

“Los penales y sus entornos deben ser espacios seguros. Lo que hemos presenciado hoy, como el retiro de toldos y el control de identidad en las inmediaciones del penal, representa un paso concreto en la disminución de estos delitos y en la generación de espacios seguros para las comunidades vecinas”. 

Por su parte, el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, señaló:

“Este procedimiento fortalece la seguridad interna de los establecimientos penitenciarios y permite un monitoreo continuo de la situación al interior de nuestras unidades. Agradecemos la coordinación interinstitucional, que resulta fundamental para resguardar la seguridad tanto dentro como fuera de los recintos, brindando mayor tranquilidad a la ciudadanía. Si bien el aumento de la población penal ha incrementado la frecuencia de lanzamientos desde el exterior, contamos con mecanismos de control efectivos, tanto por parte de Carabineros en el exterior como de nuestros funcionarios al interior de los penales. Solo entre abril y lo que va de mayo, se han interceptado 431 pelotazos en Santiago 1”. 

El Seremi de Seguridad Pública, Jaime Fuentes Purran, agregó:

“Estos operativos no solo refuerzan la seguridad al interior de los centros penitenciarios y promueven la reinserción social, sino que también permiten recuperar la tranquilidad en los barrios cercanos, una demanda sentida por los vecinos y vecinas de sectores aledaños a Santiago 1 y la Penitenciaría”. 

Estas acciones forman parte del plan de control permanente que se implementa desde 2024 en los exteriores de recintos penitenciarios de la Región Metropolitana. Solo en abril, este plan permitió detectar 430 pelotazos lanzados hacia el penal Santiago 1 y decomisar 449 teléfonos celulares, 426 armas blancas, 82 chips, 52 litros de chicha y más de 4 kilos de sustancias ilícitas. 

Desde el inicio de los operativos de control externo en el marco del Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, en 2022, se han realizado 56 intervenciones en unidades penales a nivel nacional, logrando sacar de circulación miles de armas blancas, celulares, drogas y otros objetos prohibidos. 

Operativo_STGO-1-Subse-EMunoz_02

Operativo_STGO-1-Subse-EMunoz_03 Operativo_STGO-1-Subse-EMunoz_04 Operativo_STGO-1-Subse-EMunoz_05 Operativo_STGO-1-Subse-EMunoz_06Operativo_STGO-1-Subse-EMunoz_07