Menú Principal
WhatsApp Image 2019-06-27 at 7.14.28 PM
28 de junio de 2019

Ministro Larraín expone en seminario de “Ética, probidad y transparencia” organizado por la Gran Logia de Chile

Este jueves, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, expuso en la inauguración del seminario “Ética, probidad y transparencia”, organizado por la Gran Logia de Chile y el Centro de Estudios Estratégicos.

El objetivo del encuentro fue abordar la importancia de la probidad y la transparencia ante la crisis ética actual que afecta a las instituciones del país.

En su ponencia, el Ministro Hernán Larraín señaló que “tengo la convicción de que hay pocas cosas tan relevantes para nuestra institucionalidad y para la fortaleza del Estado de Derecho, como la transparencia de la función pública y la probidad de quienes la integran”.

Junto con valorar los avances en la materia que ha tenido Chile en los últimos años, el Secretario de Estado indicó que “las reglas y los procesos que pretenden garantizar la transparencia y la probidad deben ser siempre revisados y actualizados. El mal uso por las autoridades de sus atribuciones, los indicios de corrupción detectados en diversos ámbitos institucionales, la creciente desconfianza de la gente en éstas de diversa naturaleza, tanto de la esfera pública como privada, exigen impulsar con vigor estos cambios”.

WhatsApp Image 2019-06-27 at 7.14.28 PM (1)

Y agregó: “Hoy día contamos con una ciudadanía que ha podido acceder a formas más sofisticadas de escrutinio y control de sus autoridades. Los ciudadanos de hoy, afortunadamente, nos imponen dar cuenta todos los días de cuestiones fundamentales, como el buen uso de los recursos públicos, la prevalencia del interés general sobre los intereses particulares en las decisiones y la selección por mérito de los funcionarios, por mencionar algunas”.

Al cierre, la autoridad señaló que “es por esta convicción, que desde el Ministerio de Justicia y DDHH, en los ámbitos de nuestra competencia, hemos impulsado iniciativas tendientes a consagrar la publicidad y transparencia en los sistemas de selección y nombramiento de las personas que cumplen  funciones judiciales. Una parte de ella ya tiene avances, en la tramitación del proyecto de ley que modifica el régimen notarial y registral, y en poco tiempo ingresaremos los proyectos que componen la reforma al sistema de nombramiento de jueces, así como los proyectos que introduce modificaciones al Ministerio Público en esta materia”.