
Ministro de Justicia y DDHH refuerza avances del Plan Nacional de Búsqueda en encuentro con agrupaciones de familiares de víctimas
En un nuevo gobierno en terreno, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, visitó la Región del Biobío, promoviendo el diálogo y la colaboración en torno a la implementación del Plan Nacional de Búsqueda. Durante su visita, sostuvo un encuentro con agrupaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada (y ejecutados políticos) durante la dictadura, en la Universidad de Concepción.
En la oportunidad, el secretario de Estado expresó su compromiso con esta política pública y reafirmó la prioridad del Plan Nacional de Búsqueda en la agenda del gobierno: “Es fundamental trabajar junto a las agrupaciones y familiares para garantizar que sus voces sean parte central de esta política de Estado”.
Durante la reunión, el Ministro Jaime Gajardo abordó los avances del Plan Nacional de Búsqueda, destacando la importancia de garantizar la continuidad de esta política como un compromiso permanente del Estado. La jornada permitió dialogar sobre los desafíos específicos e inquietudes de las agrupaciones de la región. En el Biobío, hay registro de 148 víctimas calificadas de desaparición forzada, tres de ellas mujeres.
“Es fundamental trabajar junto a las agrupaciones de Derechos Humanos y familiares, garantizando que sus voces sean parte central de su implementación. Estamos avanzando en consolidar el Plan Nacional de Búsqueda como una política de Estado permanente, prontamente presentaremos la plataforma informática para acceso a información sistematizada y nuevas herramientas que fortalecerán la colaboración con las familias y el compromiso del Estado con la verdad y la justicia”, precisó Gajardo.
Actualmente, el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos se encuentra trabajando en la coordinación de diligencias de los sitios priorizados en la Región del Biobío, incluyendo el Cementerio Municipal de Mulchén, el sector La Mona, Mulchén, El Morro, El Carmen, Maitenes y Pemehue, donde se está desarrollando la fase documental. Para el próximo año, están previstas nuevas diligencias en el Cementerio Municipal de Nacimiento y el Retén El Abanico, de Antuco, de acuerdo con las determinaciones de los Tribunales.
Durante su visita a la región, el Ministro Jaime Gajardo, acompañado del Seremi (s) Mauricio Decap, tuvo una reunión protocolar con el presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, Mauricio Silva Pizarro; y lideró un gabinete con las jefas y jefes de los servicios dependientes de la cartera, para abordar los lineamientos estratégicos y las prioridades de gestión sectorial para la última etapa de gobierno.