
Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, fortalece lazos con España en políticas de memoria democrática
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, realizó una exitosa visita de Estado en España, con el objetivo principal de fortalecer la cooperación entre ambos países favoreciendo el desarrollo de políticas públicas y acciones en los ámbitos de memoria democrática, medicina forense, acceso a la justicia y lucha contra el crimen organizado.
Durante su visita, el secretario de Estado se reunió con altos funcionarios, entre ellos, la ministra de Justicia, Pilar Llop, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, el magistrado del Tribunal Supremo español, José Manuel Bandrés y el embajador chileno en España, Javier Velasco, , y. En particular, tuvo un importante encuentro con el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños García, y el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López.
En la reunión, las autoridades intercambiaron impresiones sobre las políticas de memoria democrática y justicia transicional desarrolladas por ambos países, explorando posibles vías de colaboración. Este encuentro es especialmente relevante en la preparación del 50º Aniversario del golpe de Estado, que Chile conmemorará el próximo 11 de septiembre.
Producto de la visita desarrollada por el ministro Cordero, se elaborarán acuerdos de cooperación y entendimiento que permitan contar con la experiencia y colaboración de las instituciones españolas en el proceso de fortalecimiento institucional del Servicio Médico Legal y el Plan Nacional de Búsqueda. Así mismo, la visita cimentó la continuidad de la cooperación europea para el fortalecimiento del acceso a la justicia y el combate del crimen organizado a nivel penitenciario.
El ministro Cordero participó en un conversatorio académico sobre memoria y justicia transicional en el Círculo de Bellas Artes, se reunió con la directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Anna Terrón Cusí, y visitó el complejo de la Policía Científica en Canillas.