
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos realiza reunión de cierre de la misión virtual del proceso de certificación del Sello de Igualdad de Género del PNUD
Este jueves se llevó a cabo la reunión de cierre de la misión virtual del proceso de certificación del Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas del PNUD, en la que participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, representantes de los equipos técnicos de ambas subsecretarías y la evaluadora externa, Irene Rodríguez.
La instancia tuvo como objetivo presentar una síntesis de los hallazgos preliminares de la etapa de evaluación, que se inició el pasado 28 de abril con entrevistas, revisión documental y el análisis de los resultados de la encuesta aplicada al personal del Ministerio. En la reunión también se abordaron las proyecciones del proceso y se valoró el esfuerzo institucional desplegado durante más de dos años para avanzar hacia una gestión pública con enfoque de género.
El proceso de certificación del Sello contempla la revisión de 40 acciones obligatorias que permiten evaluar el nivel de transversalización del enfoque de género tanto en la gestión interna como en la entrega de servicios a la ciudadanía. La entrega oficial del nivel de certificación (oro, plata o bronce) por parte del PNUD está prevista para el mes de junio de 2025.
Durante la actividad, el Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, destacó la articulación entre equipos como una señal del compromiso institucional: “Esta ha sido la instancia de mayor colaboración e integración que me ha tocado ver en el Ministerio entre ambas Subsecretarías. Destaco no solo el compromiso con la igualdad de género, sino también la forma en que se ha trabajado: con vocación, convicción y una profunda disposición humana. Este sello refleja un proceso que proyecta nuestro trabajo más allá del tiempo que estemos en el Ministerio”.
En la instancia, el Subsecretario de Derechos Humanos (s), Sebastián Cabezas, señaló que: “Lo que estamos haciendo hoy como Ministerio, al avanzar hacia esta certificación, es una señal institucional y pública de nuestro compromiso con la igualdad de género. Nos permite dar un paso adelante para transversalizar este principio en todos nuestros procesos, y avanzar de forma decidida hacia la eliminación de la desigualdad histórica que afecta a las mujeres, especialmente en el ámbito laboral”.
Con esta reunión finaliza la fase de evaluación externa del proceso, que posiciona al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como el primer ministerio del país en postular al Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas del PNUD, reafirmando su compromiso con la igualdad, la no discriminación y la construcción de un Estado más inclusivo.