Menú Principal
Visitas
6 de abril de 2020

Emergencia Sanitaria: Gendarmería estrena innovador sistema de “video-visitas” en unidades penales a lo largo del país

Gendarmería puso en marcha, a nivel nacional, un innovador sistema de visitas para los internos, a través de videoconferencias, que les permite mantener el contacto con sus familiares y amigos, pero sin tener interacción física con ellos, con el fin de tomar todas las precauciones para evitar un posible contagio de Coronavirus en la población penal.

La medida, que partió la semana pasada como un plan piloto, ya está operativa en prácticamente todas las regiones del país, en el contexto de la Emergencia Sanitaria, que ha motivado que Gendarmería, por mandato del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, tome una serie de acciones para enfrentar esta pandemia.

Por ejemplo, en la ex Penitenciaría, que fue la primera unidad en implementar este sistema de “video visitas”, desde el lunes pasado, hubo que acondicionar en el recinto una sala especialmente adecuada para estos fines, con capacidad para 8 videoconferencias simultáneas, con sus respectivos auriculares para garantizar la privacidad de las conversaciones.

Del mismo modo, en el resto de los penales de la Región Metropolitana, el sistema de video visitas ya se implementó en Santiago 1 y Colina 2, mientras que en el resto está en proceso. En tanto, a nivel regional, solo están pendientes de implementación las unidades de Antofagasta, Biobío y Aysén, en donde se está trabajando.

Esta medida busca garantizar los derechos que posee cada persona que hoy cumple una condena, de poder recibir visitas sin exponer su salud, disminuyendo las posibilidades de contraer Coronavirus en internos y también en funcionarios, por medio de las herramientas que pone al servicio la tecnología.

Además, vale destacar que a través de la misma tecnología, en coordinación con Poder Judicial, se han realizado audiencias a distancia, con el fin de evitar trasladar a la población penal fuera del recinto.

Sobre la puesta en marcha, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, señaló que “el Estado tiene el deber de garantizar la vida y la salud de las personas que están a su cargo, bajo su custodia, como son aquellas que están privadas de libertad. Por lo mismo, estamos actuando con la máxima celeridad, tomando medidas en todos los penales del país, para prevenir el ingreso del virus a los recintos penitenciarios, con iniciativas tan innovadoras como esta que estamos poniendo en marcha”.

En tanto, el Subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, agregó que “hemos dispuestos fuertes controles sanitarios al ingreso de los penales, y hemos reducido el número de visitas en todos ellos, para prevenir que personas posiblemente contagiadas puedan tener contacto con la población penal. Sin embargo, para que los internos puedan mantener contacto con sus seres queridos, estamos impulsando este sistema de videovisitas, que permite a través de la tecnología, garantizar un derecho de las personas privadas de libertad”.

Finalmente, el director nacional de Gendarmería, Christian Alveal, dijo que “tenemos varios equipos con cámara integrada, con redes internas y externas. Tenemos conexiones con todas nuestras unidades penales, con programas instalados para que los internos puedan hablar con sus visitas y mantener así el tan importante contacto con sus familias”.