
A través de encuentro virtual, avanzan acciones por Convenio Iberoamericano de Acceso a la Justicia
Representantes de Ministerios de Justicia y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al acceso a la justicia, se reunieron virtualmente para un taller crucial sobre el borrador del Convenio Iberoamericano de Acceso a la Justicia (CIAJ). El evento se centró en las observaciones y comentarios que las organizaciones de la sociedad civil realizaron al primer borrador del Convenio, fue presentado por la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Justicia de Iberoamérica, y donde el ministro Luis Cordero participó como Presidente del Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia.
Durante el taller, se abordaron experiencias y desafíos relacionados con el acceso a la justicia, especialmente aquellos que afectan a grupos de especial protección, enfocándose particularmente en los procesos de reinserción juvenil.
Ariel de la Maza, en representación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, enfatizó la importancia del involucramiento de la sociedad civil para la adopción e implementación del Convenio. A su vez, valoró la importancia de la cooperación internacional y el intercambio de experiencias exitosas para robustecer el texto del tratado internacional y mejorar las políticas de acceso a la justicia en la región.
Entre los asistentes al taller se encontraban figuras destacadas como Luciana Bercovich, de la Red Latinoamericana de Empoderamiento Jurídico, Alejandro Ponce, del World Justice Project, y representantes de la Mesa de Trabajo Iberoamericana sobre Justicia Juvenil Restaurativa, incluyendo a Georgette Urra y Silvana Greco.
¿Quieres saber más sobre el proceso del Convenio Iberoamericano de Acceso a la Justicia? ¡No te pierdas los próximos webinars! Son una gran oportunidad para sumergirte en los detalles y participar en la mejora del acceso a la justicia en nuestra región.