
Ministro Luis Cordero participa de inauguración del 157 Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, participó en la inauguración del 157 Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ricardo Pérez Manrique.
La ceremonia tuvo lugar en la Cancillería chilena y contó con la presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Juan Eduardo Fuentes, la Presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, y la expresidenta de la República, Michelle Bachelet.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, destacó en su intervención que: “Chile es un país que ha sufrido y que reconoce en su historia institucional graves violaciones a los derechos humanos y que todavía trata de hacer frente a sus dolorosas secuelas, pero al mismo tiempo es consciente de que tiene que proyectar una convivencia democrática en base a la protección y promoción de los derechos de las personas.
“Nos preocupa y nos ocupa cada decisión de la Corte (CIDH) que compromete el Estado de Chile y cada cumplimiento de las decisiones que ella tiene. Reitero nuestra satisfacción por la presencia de la Corte en nuestro país, no solo por las audiencias que ella implica, sino que esencialmente por que algún otro modelo es lícito reconocer el rol que ella ha cumplido en el cambio de la cultura legal chilena”, agregó el ministro Cordero.
Por su parte, el Ministro van Klaveren afirmó que: “Este acto de instalación de la Corte Interamericana es una buena oportunidad para reiterar el compromiso del Estado de Chile con el trabajo del Tribunal. El respeto y cumplimiento de sus sentencias es una tarea central en la demostración de ese compromiso”.
En el marco de la ceremonia de inauguración se llevó a cabo, además, un homenaje póstumo al exvicepresidente y exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Vio Grossi. Durante el Período de Sesiones, que comenzó hoy y se extenderá hasta el 28 de abril, se realizarán tres audiencias públicas de casos contenciosos, además de audiencias privadas y una visita de supervisión de cumplimiento de sentencias.